EXCURSIÓN AL MONASTERIO DE PIEDRA

El día 27 de mayo, los alumnos y alumnas de 3º y 4º visitamos el Monasterio de Piedra como excursión de fin de curso. El viaje de ida se hizo un poco pesado, no sabemos si porque teníamos muchas ganas de llegar o porque en autobús cuesta más de hora y media y la verdad, ya teníamos ganas de almorzar.
Pasamos unas horas estupendas caminando por el Monasterio, disfrutando de un paisaje precioso lleno de caminos, senderos, cascadas, arroyos, lagos y grutas, a la sombra de árboles centenarios y rodeados de vegetación por todas partes. Nos encantó la exhibición de aves rapaces, la Cola de Caballo y la Gruta Iris sobre todo.
Pasamos un día fenomenal, fuera de las aulas, con un tiempo inmejorable y comiendo todos juntos. ¿Qué más se puede pedir?

EXPOSICIÓN DE ARTE EN INFANTIL

Los alumnos/as de E. Infantil, que son unos grandes artistas, os invitan a visitar la exposición de obras de arte que ellos mismos han creado con diferentes técnicas pictóricas.

¡¡No os la perdáis!!

 

APADRINAMIENTO

El pasado 8 de mayo los chicos y chicas de 6ºA y los niños de 2º infantil A realizamos una sesión conjunta para asistir a la función de la obra de marionetas “Estoy enfadado” que representaron Soulaimane Boulfal y Marcos Manole. El reencuentro entre ahijados y padrinos y madrinas fue, como siempre muy enriquecedor.¡Lo pasamos fenomenal!

SEMANA CULTURAL 19

Hoy ha comenzado nuestra Semana Cultural dedicada a la IGUALDAD, bajo el lema “NI MÁS NI MENOS, IGUALES“. Desde el centro se han programado una serie de actividades para todos los niveles .

Esta mañana  ha arrancado con talleres internivelares de cuentacuentos, gymcanas, elaboración de “practicopedias” de mujeres y hombres ilustres y se han comenzado a pintar los  posters que adornarán nuestros pasillos.

También hemos hecho alfarería de la mano  de dos ceramistas que nos han visitado, hemos tenido una interesante charla con una exalumna a la que nos ha gustado muchísimo escuchar, se ha elaborado un gran árbol de la igualdad en la que niñas y niños han cosido estupendamente sus hojas,…

Además, el alumnado de 1º y 2º de Primaria ha participado en un desayuno saludable organizado por la AMPA.

Ha sido una mañana muy intensa y, a la vez,  muy interesante y divertida.

Un breve resumen de los primeros talleres…

&

Hemos tenido la suerte de disfrutar de dos ceramistas ,Pilar y Marta , que nos han enseñado algunos trucos para trabajar la arcilla. Nos lo hemos pasado genial y hemos descubierto que en todos nosotros hay un artista con muchas ganas de expresar sus emociones y sus pasiones.

 

 

SEMANA CULTURAL 19

MUSIQUEANDO 2019

Por segundo año consecutivo, el cole va a participar en la actividad de música escolar, dentro de la convocatoria nacional de conciertos escolares en la calle que se celebrará simultáneamente en todo el país el dia 11 de abril de 2019.
Queremos compartir con todos vosotros lo que hacemos en las aulas y hacer un pequeño concierto en distintos puntos de Villanueva.
¡¡Os esperamos!!-#nosimportalamúsica

ORDEN DE TAREAS ESCOLARES

Adjuntamos el enlace de la Orden DE TAREAS ESCOLARES para que la comunidad educativa  del centro pueda realizar la consulta de la misma. ENLACE

CARNAVAL 2019

¡¡Y llegó el día de carnaval!!
Los personajes de los cuentos más famosos desfilaron por el cole y por las calles de nuestro pueblo. Aquí estaban los tres cerditos, los enanitos y Blancanieves, un montón de patitos feos, caperucitas con sus amigos los lobos,aladinos, todos los personajes del Mago de Oz, el flautista de Hamelin seguido de sus traviesos ratoncillos y, tampoco faltaron a esta cita tan importante, Alicia y sus acompañantes. Brujas,reinas, hadas y hasta la abuelita de Caperucita, nadie quiso perderse esta celebración.
El día fue estupendo. Todos disfrutamos muchísimo de los preciosos disfraces que lucieron de maravilla y de esos bailes preparados con tanta ilusión y esfuerzo.
Nuestros pregoneros subieron al balcón del Ayuntamiento y lo hicieron fenomenal.
El chocolate que nos repartió el AMPA hizo las delicias de pequeños y mayores y, para terminar, el tiempo nos dejo quemar nuestra sardina.
Este año, nos ha hecho mucha ilusión que nos acompañaran abuelitos de la Residencia Hermanos Buisan con la que nuestro cole mantiene una relación muy especial dentro de un proyecto intergeneracional que se está llevando a cabo este curso.

¡¡Mil gracias a todos y todas los que habéis hecho posible que este día sea tan especial!!

Carnaval 2º A y B Aladino .

ÚLTIMOS TALLERES CIENTÍFICOS DE LA SEMANA

En 3º de Educación Infantil B, hemos celebrado el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, y para eso hemos podido disfrutar con la visita de Pili, la mamá de nuestra compañera Carlota. Con ella hemos aprendido que la primera mujer matemática fue Hipatia. Además, estuvo vinculada a la Astronomía. Por eso, hemos estado experimentando con círculos y elipses, además de hacer cada uno nuestro propio telescopio. ¡Qué bien nos lo hemos pasado! Muchas gracias Pili.

Los alumnos de 2º B recibimos la visita de Sara Capablo, mamá de nuestro compañero Daniel López, para hablarnos sobre una parte de la ciencia en la que ella trabaja.
Nos contó que ella estudió ingeniería química, para saber cómo están formadas las cosas. Pero ella trabaja investigando en tecnología. Nos explicó qué es la realidad virtual y como a través de unas gafas especiales podremos hacer la compara sin salir de casa. También nos enseñó juegos en 3D .
Fue muy interesante y al final jugamos a darnos órdenes igual que se dan a un robot para que realice un trabajo.
Sara dice que trabaja con compañeros de todo el mundo, con los que se comunica por internet, generalmente en inglés. Ella ha llegado a un cargo de mucha responsabilidad, ya es jefa y dice que cuando va con compañeros hombres, la gente piensa que el jefe es el hombre.
Sara nos anima a las chicas a que demostremos lo capaces que podemos ser al igual que los chicos.Lo pasamos genial!!!

También recibimos la visita de otra mamá dedicada a la rama de la salud. Trabaja con personas mayores y nos ha contado en qué consiste su trabajo y que le gusta mucho su profesión.

 

 

El viernes 15 de febrero recibimos la visita de la mamá de Jara que es Bioquímica. Nos explicó en qué consistía su trabajo:
Trabaja en un laboratorio y lo primero que hacen los científicos esponerse la bata, los guantes y las gafas.También nos dijo que en su laboratorio están estudiando unas pulguitas que hay en el agua y que son muy importantes , pues ayudan a mantener el agua limpia. ¡¡¡ Qué interesante !!!!.
Después nos explicó algunos experimentos y los hicimos en clase todos juntos. ¡¡¡ Fue muy divertido !!!!.
Y para terminar nos hicimos fotos en el photocall que había preparado.
¡ Muchas gracias Esther y Jara lo hemos pasado genial !.

 
María Cardiel, la mama de un alumno de 6ºB y física de carrera nos cuenta sus experiencia como estudiante en la universidad como una de las pocas alumnas que cursaban estos estudios, y posteriormente como trabajadora de una empresa tecnológica en la que la presencia de la mujer con esa responsabilidad era escasísima. Posteriormete nos invita a observar y participar en dos experimentos sorprendentes que tendremos el gusto de invitaros a leer en el periódico escolar para disfrutarlos al igual que hicimos nosotros. Muchas gracias por tú participación María y por acercarnos y sorprendernos con tus conocimientos.

DIRECCIÓN KIZOA:

¡¡Gracias de nuevo a todas vosotras!!

NUEVOS TALLERES EN LA SEMANA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA

La jornada de hoy ha sido intensa y muy interesante.

Rebeca es ingeniera y mamá de dos niños del cole. Nos ha hablado de algo tan interesante como es desarrollo sostenible.

Con Mª Eugenia, ingeniera química  y abuela de otros alumnos del cole, hemos realizado un taller de composición de alimentos. Nos ha contado cómo era la educación cuando ella estudiaba.  Las cosas, afortunadamente, han ido cambiando.

Sara ha venido de nuevo para hacer con los niños y niñas de 2º d primaria un taller de realidad aumentada.

De nuevo, agradecer vuestra colaboración. Ha sido increíble.

 

En 6º A nos visitaron la madre y la abuela de Miguel Nueno. Eugenia, ingeniera química nos contó su paso por la universidad e hicimos un taller muy interesante sobre el contenido de los alimentos analizando sus etiquetas.