11 de Febrero. Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.2º primaria.

Los alumnos y alumnas de segundo de primaria hemos conocido a científicas de todos los tiempos. Aquí dejamos nuestro trabajo:

CARNAVAL 2020

Esta mañana ha sido especial porque hemos celebrado nuestro carnaval. De Juegos y juguetes nos hemos disfrazado y así vestidos al Ayuntamiento hemos bajado haciendo un bonito desfile y acompañados de nuestra banda que ha amenizado todo el pasacalles.

El tema nos ha servido para recordarnos la importancia del juego y hemos visto algunos de ellos con los que siempre hemos jugado.Los de Infantil se han disfrazado de fichas de dominó, indios y vaqueros de Playmovil y de bloques encajables de Lego de múltiples colores.

En primaria el señor y la señora Potato,el famoso twister, el juego de quién es quién, en cuarto buscaban como locos a Wally y nuestros mayores han elegido personajes de videojuegos.

Hemos leído el pregón en el balcón del Ayuntamiento y, de nuevo en el cole, cada grupo ha exhibido su coreografía que cada año mejora. ¡¡¡Bravo!!!!

Nos esperaba un rico chocolate y torta preparada por la Ampa y, para finalizar, hemos quemado nuestra querida sardina.

Muchos papás, mamás, abuelos , etc nos han acompañado y,por segundo año, nuestros amigos de la residencia han estado con nosotros.

Ha sido un día fabuloso y hasta el tiempo nos ha acompañado luciendo un sol y una temperatura muy agradable.

CARNAVAL, CARNAVAL…

POESÍA CON NUESTROS MAYORES

El viernes, los alumnos de 5º B visitamos por primera vez la Residencia Hermanos Buisán para realizar una de las actividades que forman parte del Proyecto de Aprendizaje Servicio de Intercambio Generacional que se lleva a cabo en nuestro centro. En esta ocasión quisimos celebrar con los residentes el día de San Valentín y, para ello, trabajamos un tema que mucho tiene que ver con el amor: La poesía. A nosotros nos vino genial ya que la estamos trabajando en este momento en el área de Lengua. Primero explicamos lo que es y en grupos dialogamos con los ancianos sobre las poesías, rimas y canciones q recordaban de su infancia y juventud. Nos sorprendió ver cómo algunos de ellos recordaban textos muy largos. Algunos de amor, pero también recordaban poemas que se recitaban durante la Guerra Civil. Copiamos todos para poder trabajar más adelante sobre ellos. Luego en grupos colaborativos tuvimos que ordenar versos y estrofas hasta formar poemas que luego recitamos. Trabajamos poemas de Machado, José Martí y Federico García Lorca. La última actividad consistió en dibujar un poema descriptivo. Nos sorprendió ver cómo algunos ancianos decían que “no podían apenas dibujar”. Una vez terminada la actividad, como ya viene siendo habitual, nos invitaron a una chocolatada. Fue una mañana en la que, además de poner en práctica la teoría que habíamos aprendido en clase, disfrutamos de las conversaciones con las personas mayores y aprendimos muchas cosas de su época de niñez y juventud. Fue emocionante y todos salimos con ganas de repetir la experiencia.

SOMOS ESCUELA PROMOTORA DE SALUD

El BOA del 3 de febrero nos reconoce como centro integrado en la Red de Escuelas Promotoras de Salud por nuestra labor de promoción de salud y hábitos saludables de vida a través de numerosas actividades programadas por toda la comunidad educativa.

Enhorabuena a todos los que lo habéis hecho posible.

CON EL REAL ZARAGOZA FEMENINO

Esta mañana ha sido genial porque hemos tenido con nosotros a 3 jugadoras del Real Zaragoza femenino(una de Zaragoza y dos americanas). Además de contarnos muchas cosas sobre su carrera profesional, hemos hecho un taller de fútbol con ellas. Les hemos deseado mucha suerte porque el domingo juegan un partido muy importante contra el Osasuna en el que se juegan el paso a primera división. Resulta que el partido es en el campo de Villanueva y nos han animado a ir para animarles. El partido se jugará a las doce de la mañana del domingo. Allí estaremos.

También Salva nos ha contado qué son los ODS, Objetivos de Desarrollo Sostenible, necesarios para un mundo más justo y mejor.

Ha sido una suerte escucharles y compartir la mañana con ellas.Además nos han firmado autógrafos y han saludado a cursos de niños más pequeños. Justamente se han encontrado con dos de nuestras alumnas que también son jugadoras del Real Zaragoza. Nos han dicho que son muy buenas.

Ánimo a todas ellas. Os deseamos mucha suerte.

DIA DE LA PAZ

Hoy hemos celebrado el Día de la No Violencia y la Paz.

Hemos elaborado un mural basado en la canción de Unai Quirós “Una receta de paz”.

Cada clase ha preparado un frasco con un ingrediente para elaborar nuestra receta de paz.

Ingredientes como diálogo, empatia, abrazos, respeto, perdón,… se han metido en una cazuela y, con mucho arte, eran mezclados por nuestro cocinero. Todos ellos son necesarios para tener un mundo mejor y más justo.

Hemos terminado cantando la canción.

CONCURSO CARTEL 25 ANIVERSARIO

¡¡Os animamos a participar!!

III MERCADILLO SOLIDARIO

Carteles ganadores del concurso para anunciar el mercadillo.

El viernes día 13 de diciembre se celebró nuestro III Mercadillo Solidario Navideño con un gran éxito de participación por parte de todos .

De nuevo, todos los niños y niñas del centro realizaron preciosas manualidades en sus clases y este año también en el comedor, que fueron vendidas a precios muy populares con un objetivo solidario: Ayudar a nuestro colegio hermanado de Nicaragua. Hubo ,además, gran número de donaciones preparadas con mucho esmero e ilusión.

Esta vez nos acompañaron dos figuras muy importantes de la cultura nicaragüense, la Gigantona y Pepe Cabezón que hicieron las delicias de los pequeños y los miembros del Hermanamiento con Nicaragua nos prepararon piñatas llenas de caramelos.

Además, pudimos disfrutar de la exhibición de baile de nuestras alumnas , dirgidas por Sara, su profe.

También nos deleitó con su trompeta nuestro ex alumno y maestro en prácticas Samuel quien interpretó magníficas melodías .

Nuestro querido coro interpretó canciones navideñas dirigido por su profesora M Jesús mostrando como siempre, un gran nivel de entonación,ritmo y profesionalidad.

No podía faltar el delicioso chocolate con churros que todos los años prepara nuestra AMPA.

Desde aquí queremos agradecer enormemente a todos y todas los que hacéis posible que esto pueda realizarse: Alumnado, profesorado, familias ,monitoras de comedor, AMPA, conserjes, etc

Gracias, de verdad.

EXCURSIÓN A PAMPLONA

El viernes 8 de noviembre los alumnos/as de sexto de Primaria madrugamos con paraguas en mano para viajar hasta Pamplona. En primer lugar visitamos el Planetario de Pamplona, en el que nos acomodamos cómodamente en grandes sillones para disfrutar de la proyección, y posteriormente aprender curiosidades sobre el planeta Tierra y la astronomía. Ni siquiera la lluvia impidió que al salir de esta actividad y tras almorzar, diéramos un paseo por las calles de Pamplona. Desde la plaza de Toros, hicimos el recorrido de de los “San Fermines” hasta llegar a la imagen del patrón. Tras este paseo bajo la lluvia, nos recogió el autocar para llevarnos hasta la localidad de Olite (Navarra),donde tras comer y jugar resguardados en el pabellón del pueblo, visitamos con nuestra guía el magnífico Palacio de Olite conociendo al detalle las curiosidades de su historia. Al finalizar la visita, ya casi anocheciendo, nuestro conductor nos esperaba en la puerta para realizar el viaje de vuelta a casa. De esta manera conseguimos finalizar nuestra excursión. A pesar de la climatología conseguimos viajar, compartir, aprender y, sobre todo, disfrutar del día.